Bajo un atardecer espléndido por los rayos
de sol a punto de dar por terminado la luz día, nos reunimos hablar sobre
diversas cosas que afectan la EAI y en gran parte a planear nuevos proyectos
por realizar.
Se tenía previsto la visita de unos corresponsales
de CARACOL TV con el fin de hacer un reportaje sobre el método con el cual la
escuela ha venido trabajando todos estos años, todo esto para pasar el
reportaje en un espacio que brinda este de CARACOL llamado LAS PERSONAS QUE LE
PONEN EL ALMA, patrocinado por Bancolombia.
A continuación se planeó un plan de rodaje
para un proyecto que se tiene pensado realizar a finales de este año. La idea
de este proyecto es realizar un mural con la siluetas de las personas del
barrio, estas siluetas serán plasmadas en el nuevo mural que será pintado en la fachada de la EAI o en
una zona determinada como lo es al lado de la casa de Alirio. Esa esquina tiene
historia. Tiempo atrás, un ventarrón derrumbó una casa vieja del barrio Santa Teresa,
esta casa vio crecer a muchas y muchos de las personas que hoy en día son
padres de familias y ya tiene un futuro plasmado, el tornado derrumbó esta casa
que se encontraba ubicada en una de las esquinas del barrio.
En medio del abandono del terreno, algunas
personas de la EAI han decido pintar frases, invitando a la comunidad a leer.
Después de la reunión nos encontramos al día siguiente con un sol
resplandeciente y la llegada del equipo de rodaje que estaría grabando a la EAI,
un grupo de jóvenes alocados con cámaras y micrófonos en la mano, todo esto con
una sola idea: sacar historias del común
y por medio de esas historia cambiar la mirada que cada uno tiene de su vida
cotidiana. En total, hubo dos equipos de realización, cada equipo tenía su plan
de rodaje, el nuestro era adelantar trabajo para uno de los próximos proyectos
por realizarse en la EAI. El plan de rodaje de canal Caracol consistía en
grabar la manera en la cual hemos venido produciendo trabajos audiovisuales
desde hace 9 años atrás cuando una persona llena de cosas alocadas realizó esta
escuela audiovisual.
Una idea loca que le cambió la forma de
mirar la vida a muchos de nosotros y que aún lo seguirá haciendo.
Todo salió bien gracias a Dios. Cada equipo
pudo realizar su plan de rodaje sin ningún contratiempo.
Diciembre 25 del 2014: completaremos 9 años
estar en este cuento tan bueno como lo es el mundo del CINE, gracias y mil
gracias a Alirio Gonzalesçz. Una persona llena de ideas locas pero buenas que
gracias a esto, hemos sabido cambiar nuestra mirada hacia nuestro proyecto de
vida.
Daleiber Cuellar Hoyos. hoyos.daleiber@gmail.com
Comentarios