![]() |
Equipo de proyección de narrativas Huila _ Caquetá - Fotografía Benjamín Casadiego |
Resignificar el territorio. Dos días de taller en el
cual dimos muchas ideas de historias las cuales ayudaban a narrar nuestro
territorio entre Belén -Caquetá y Neiva,
Huila.
Esto
ocurrió a partir del encuentro e intercambio de saberes y recursos entre
narradores de Neiva y Belén de los Andaquíes, donde la producción de contenidos
audiovisuales fue la apuesta.
Una
de las ideas principales era sacar una historia que sería realizada por Belén y
Neiva. Otra de las ideas importantes era crear un vínculo entre el Huila y
Caquetá de esta forma empezaríamos a narrar nuestro territorio. En estos días
de taller estuvimos en la sala Cine Poncho de la EAI, en compañía del Maestro Carlos Ernesto Gómez Sánchez y el
encargado del Taller Oscar
Bermúdez, un socio más de la Escuela que ya había tenido la oportunidad de
venir de visita en compañía de la patrona Flor Stella Carreño.
De todo el banco de historias que sacamos en estos
talleres se eligió una, la cual se llama VENTANA DE EMERGENCIA, esta historia
será el próximo cortometraje realizado por los narradores Audiovisuales.
La Escuela tendrá próximamente un taller en Neiva en
el que trataremos el Guio de esta historia y con esto damos por terminado esta
historia y avanzaríamos en el plan de rodaje.
Mi idea sobre un próximo cortometraje fue sobre el Retrato
de mi Tío Marco Chalita. Él fue un constituyente de la Constitución Política
del 1991 de igual forma era un comandante del M19 en el Sur de Colombia. Esta
idea no fue seleccionada, así que asumiré el reto de realizar un reportaje
sobre esta idea que desde un punto de vista muy personal quiero hacerla.
Ya en la tarde, luego del partido Colombia-Brasil, partido que injustamente perdimos por culpa del árbitro, nos pusimos a realizar unos relatos cortos sobre ese momento tan triste y además lloviendo.
Daleiber Cuellar Hoyos. hoyos.daleiber@gmail.com
Comentarios