Los
Ángeles es una vereda de Belén de los Andaquíes que queda para la cordillera, no muy cercana al pueblo, se encuentran a dos horas de camino en carro.
![]() |
Los Alemanes compartiendo con la comunidad de los Ángeles |
Hasta allí subimos con una comisión de Alemanes el miércoles 7 de agosto que venían a conocer nuestras tierras y por un hermanamiento que hay entre la Alcaldía de Hannover y Belén de los Andaquíes. Nos fuimos a las 10 de la mañana. Yo estuve muy de cerca de Pita, un alemán fotógrafo, que es como el Alirio allá en Hannover, esta aprendiendo a hablar español y nos reíamos mucho. Junto a Pita iba Silvia, Marcus, Thomas, Klaus. De Belén íbamos varios, iban concejales, el alcalde, y yo en representación de la EAI. Con cámaras en acción yo me fuí en la parte de atrás de la
camioneta del alcalde de Belén para así
poder registrar todo este recorrido hasta llegar a los Ángeles en compañía de
Pita, un alemán que se dedica al reportaje en Alemania, me hice amigo de Pita
porque con el estuve registrando todo este evento en los Angeles entonces nos entendíamos bien y así pudimos
estar trabajando como un equipo de reportaje.
![]() |
Recibimiento de la Comunidad |
Allá tenían un recibimiento amable y
cariñoso, habían indígenas de la Cerinda que son de la etnia Embera y
muchas personas más que representaban otra veredas cercana a los Ángeles Ahí, entonamos el himno nacional, el del Caquetá y el de Belén, y luego todos compartimos en alegría. Terminamos de almorzar a las cuatro de la tarde
hora en la que un atardecer nos esperaba de camino y sorprendidos de tanta
naturaleza parábamos en todas partes para tomar fotos y así registrar toda esta
visita a los Angeles.
![]() |
Delegación de Hannover, don Ivan Arcila, de la Alcaldía, un habitante de la comunidad e Isabel, nuestra traductora estrella |
Ellos la pasaron muy bien, sonreían todo el tiempo, tomaron hasta cerveza en
Aletones, cerveza pal frío decían ellos. Eran las 7 de la noche y llegamos a Belén, ya en Belén, luego de un gran baño, los visitantes estuvieron en la Escuela Audiovisual, no les importó el cansancio, comimos carne y ahí estuvieron un ratico compartiendo. Luego hicimos un recorrido por la Escuela, Daniel les mostró su estudio, les contó sobre la exposición que se estaba planeando... Ellos estaban muy felices y sorprendidos por la calidad del trabajo que hace nuestro amigo Daniel, quien al final les regaló una de sus obras.
![]() |
Daniel Villanueva y Silvia Hesse |
Pasaron un par de días y los Alemanes emprendieron vuelo para Araracuara, y después para Solano, Caquetá, allí El Mono los acompañó con la cámara, esperamos que el nos de un reporte de su viaje, porque después de allí resultaron hasta en Bogotá.
![]() |
Yo, El Gordo, de reportero en los Ángeles. |
Daleiber Cuellar Hoyos. hoyos.daleiber@gmail.com
Comentarios