![]() |
Hernán Dario Arango, el tallerista de edición para el INI |
Sobre el puente del Río Pescado,
el taxi de “El Papi”, un personaje taxista de Belén de los Andaquíes, lleva a
Laura, una pasante de biología que realizará su tesis en Ventana Verde. Así empieza uno de los cortometrajes
realizados por la Escuela audiovisual llamado LA LLAVE. En la pantalla del IMAC se repiten las escenas una y otra vez. Ya iniciamos
el módulo de montaje y edición del INI del Ministerio de Cultura. Daniel
Villanueva, nuestro director de arte de los dos cortometrajes LA LLAVE y EL TEMOR ANDA AQUÍ le provoca salir corriendo
a buscar a Edilson, nuestro sonidista, porque tenemos muchos errores de audio… Pero
bueno, todos estamos en un proceso de aprender
a partir de los problemas y enseñarnos unos y otros.
Hernán Darío Arango es montajista de cine y series de televisión en Colombia desde hace once
años y en estos momentos vino desde Bogotá a editar los dos cortometrajes y dar
algunos de sus conocimientos en el tema de edición y en lo que lleva en el
mundo audiovisual a los integrantes del INI y de igual manera a la EAI. Hemos estado un poco entretenidos con este
tema de la edición que me parece algo interesante porque al usted ser un editor de cine o series de
televisión debe tener ciertos conceptos básicos, por ejemplo que el editor no
solo el que opera la máquina, sino que puede también ser un buen colaborador
del director. Nos habló de los principios
como la emoción, que hace parte del
usted meterse en la historia y tener en cuenta que el público tiene que sentir
esa adrenalina de cada historia. La otra
es la narración también es súper
importante que se entienda la historia, y la última es el lenguaje, que debe respetar las reglas del cine como los planos, los
ejes, entre otros.
![]() |
La llave esta mas seria de lo esperado |
Empezamos con una charla acerca
del cine y algunos editores famosos y errores de películas y un breve repaso de
todo lo que hemos visto por medio del INI.
Tenemos nueve días para editar
estos cortos, entonces decidimos cuatro días de edición para cada corto y en el
último día hacer un pre-estreno interno para auto- evaluarnos y estar listos
para el diseño sonoro, que es el último módulo del INI. Por ahora solo van a estar al lado del editor tres
personas: el director, la script y el aprendiz de edición. Esos tres personajes son las voces que se
escucharan, de resto estaremos solo como espectadores. Hernán
nos dio un DVD con las memorias de la
charla que tiene videos, tutoriales y libros; ahora es tarea de cada uno repasar
de vez en cuando el DVD porque contiene todo lo que el dicta en un semestre en
una universidad, por eso es super valioso ese DVD.
Esperamos que después de tanto trabajo todo salga de
maravilla.
Daleiber Cuellar Hoyos. Hoyos.daleiber@gmail.com
Comentarios